Teléfono: 696 421 360
E-mail: info@dentalpremia.com
· Lunes a jueves:
9:30 - 14:00 y 15:00 - 20:00
· Viernes:
9:30 - 14:00 y 14:30 - 18:30
CLÍNICA DENTAL PREMIÀ
La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en el cuidado bucodental de los niños, desde bebés hasta la adolescencia.
En Dental Premià, nos enfocamos en el diagnóstico temprano de enfermedades dentales y problemas de maloclusión, además de fomentar hábitos bucodentales saludables para prevenir futuras complicaciones. Nuestro objetivo es que los más pequeños disfruten de una sonrisa sana desde sus primeros años.
El pilar fundamental de la odontología infantil es la prevención de enfermedades bucales y el diagnóstico precoz de los trastornos dentofaciales.
Para ello, nos enfocamos en:
El objetivo de la odontopediatría es prevenir la aparición de patologías como la caries mediante una adecuada prevención bucodental. Sin embargo, cuando la prevención llega tarde, pueden ser necesarios tratamientos específicos para tratar dichas afecciones.
Nuestra odontopediatra se encarga de que los más pequeños vengan contentos y sin miedo al dentista. Para que acudir a la clínica sea una experiencia positiva, atendemos de forma periódica a nuestros mini pacientes, fomentando la confianza e interés por su salud bucodental.
Aplicamos técnicas de manejo de la conducta, como distracción, relajación, aromaterapia y refuerzo positivo, para que la experiencia de los niños en la clínica sea siempre agradable y tranquila.
La Odontobebé es una subespecialidad de la odontología infantil enfocada en el cuidado bucodental de los bebés. Muchos padres tienen dudas sobre cómo cuidar la salud oral de sus hijos, como por ejemplo:
Los primeros dientes suelen erupcionar alrededor de los 6 meses. Aunque solo estarán presentes unos pocos años, es fundamental cuidarlos para mantener una correcta salud bucodental y desarrollo de las funciones orofaciales, como la respiración, deglución y fonación.
Los más pequeños, y también los no tan pequeños, pueden desarrollar hábitos aparentemente inofensivos que, si no se detectan y corrigen a tiempo, pueden provocar maloclusiones y malformaciones dentofaciales.
Nuestra odontopediatra trabaja en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas y logopedas, quienes ayudan a corregir estos hábitos poco saludables:
La caries dental es una infección del diente y una enfermedad bacteriana destructiva que afecta las estructuras dentales. Es causada por una serie de microorganismos que habitan en nuestra boca.
Además, las caries son la enfermedad crónica infantil más común.
Hasta el primer año de edad, basta con limpiar los dientes con una gasa humedecida. A partir de los dos años, se introduce el cepillo dental, que debe tener un cabezal pequeño y cerdas suaves.
Los padres juegan un papel clave en la higiene bucodental, guiando al niño y pasándole el cepillo con delicadeza después de cada comida. La cantidad de pasta debe ser mínima, equivalente a un grano de lenteja, ya que no es recomendable ingerir flúor en exceso.
La fluoración, bajo control del odontopediatra, es uno de los métodos más eficaces para prevenir la caries. El esmalte se puede reforzar y remineralizar con la aplicación de flúor, que reacciona con los cristales de hidroxiapatita del esmalte, transformándolos en flúorapatita, un material mucho más resistente a los ácidos.
Antiguamente, sí. Pero hoy en día son muy seguras, ya que nuestro sistema de radiología digital garantiza una exposición mínima a la radiación.
La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) recomienda que la primera visita al dentista se realice al primer año de vida, e incluso durante el último trimestre del embarazo. Esta recomendación es respaldada por diversas academias reconocidas a nivel mundial, como la norteamericana, europea, inglesa y sueca.
Lo habitual y siempre recomendable es acudir al dentista cada seis meses para revisar el estado de la salud bucal y aplicar el flúor profesional. Sin embargo, la frecuencia puede variar según el grupo de riesgo del niño y sus necesidades específicas.
Algunos niños tienen predisposición a desarrollar caries u otras patologías, por lo que es fundamental que el odontopediatra detecte el problema, evalúe la causa y la trate lo antes posible.
Las radiografías son fundamentales para cualquier planificación preventiva o terapéutica, ya que proporcionan una visión más precisa y detallada de la estructura dental del niño.
Estamos abiertos de lunes a jueves,
de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y
los viernes de 9:30 a 14:00 y de 14:30 a 18:30
Clínica dental en Premià de Dalt, Barcelona, con dentistas especializados en ortodoncia, implantes, estética dental y odontopediatría.
TEXTOS LEGALES
Copyright © 2025 Dental Premià. Todos los derechos reservados
¿Hablamos?