Periodoncia

Recupera la salud de tus encías

Nuestro horario

· Lunes a jueves:
9:30 - 14:00 y 15:00 - 20:00
· Viernes:
9:30 - 14:00 y 14:30 - 18:30

CLÍNICA DENTAL PREMIÀ

La periodoncia es el pilar esencial de cualquier tratamiento dental

Periodoncia en Clínica Dental Premià

El éxito de cualquier tratamiento bucodental, ya sea de implantes dentales, ortodoncia o estética dental, depende de un buen estado de salud periodontal. Por eso, en Dental Premià prestamos especial atención a los problemas de las encías y los tejidos de soporte de los dientes.

Además, está demostrado que una buena salud periodontal ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y reumáticas, entre otras, y a mantener un buen control de la diabetes.

CLÍNICA DENTAL PREMIÀ

Somos especialistas en Periodoncia

Nuestras especialidades

Ofrecemos una periodoncia moderna y actual

Gingivitis y la periodontitis

Las enfermedades periodontales son un conjunto de infecciones que afectan a los tejidos que sostienen los dientes, es decir, la encía, el hueso y el ligamento periodontal.

  • Gingivitis: es una inflamación de las encías que se manifiesta con molestias, enrojecimiento y sangrado, ya sea espontáneo o durante el cepillado. Es un estado reversible si se trata adecuadamente por un especialista.

  • Periodontitis: es la progresión irreversible de una gingivitis hacia los tejidos más profundos: el ligamento periodontal y el hueso. Esta inflamación provoca la pérdida progresiva del hueso que rodea el diente, lo que puede generar movilidad dental y, finalmente, la pérdida del diente afectado. Generalmente, no produce dolor.

Causas

La causa principal de las enfermedades periodontales es la acumulación de bacterias entre la encía y los dientes, generalmente como consecuencia de una mala higiene bucodental.

Además, los problemas periodontales también están estrechamente relacionados con:

El consumo de tabaco, que junto con una higiene inadecuada, es una de las principales causas de enfermedad periodontal.
Los cambios hormonales en la mujer durante la menstruación, el embarazo o por el uso de anticonceptivos, que pueden provocar inflamación gingival.
La diabetes mal controlada, que puede favorecer la aparición de gingivitis o periodontitis, y aumentar la susceptibilidad a enfermedades infecciosas bucodentales.
La predisposición genética, que puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.

Diagnóstico y tratamiento

Un correcto diagnóstico de la enfermedad periodontal es esencial para aplicar un tratamiento adecuado y mantener la salud de las encías a largo plazo.

Un diagnóstico periodontal completo se realiza mediante las siguientes pruebas:

  • Índice de placa: consiste en la aplicación de un revelador bacteriano en los dientes que indica la cantidad de placa bacteriana acumulada.
  • Periodontograma: valoración que mide la pérdida de inserción de cada diente, el sangrado, las retracciones gingivales, la movilidad y otros parámetros relevantes.
  • Radiografías intraorales: permiten evaluar la viabilidad individual de cada diente.

Todo tratamiento periodontal básico incluye:

  • Una sesión de instrucciones de higiene bucodental para motivar al paciente a mejorar sus hábitos. El objetivo es optimizar la rutina de cepillado y fomentar el uso de técnicas complementarias.
  • Una limpieza profesional (profilaxis).
  • Raspados y alisados radiculares (curetajes), que pueden realizarse bajo anestesia local, en una o varias sesiones.
  • Reeducación del paciente en caso de hábitos tóxicos o perjudiciales para su salud periodontal y general.

En algunos casos, tras este tratamiento básico, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para acceder a zonas de difícil limpieza o regenerar defectos óseos causados por la enfermedad.

Cirugía periodontal

La cirugía periodontal suele ser necesaria cuando la enfermedad de las encías y del periodonto (los tejidos que soportan el diente en el hueso) está en una fase relativamente avanzada. Existen diferentes tipos de cirugía periodontal:

  • Cirugía resectiva o de reducción de bolsas periodontales profundas, que consiste en limpiar, reducir y cerrar quirúrgicamente los sacos o huecos formados alrededor del diente por la acción bacteriana, impidiendo así un buen sellado por parte de los tejidos blandos.
  • Cirugía regenerativa periodontal, cuyo objetivo es recuperar el hueso perdido que rodea un diente, mediante técnicas de regeneración ósea, ya sea con sustitutos óseos (biomateriales) o con proteínas derivadas del esmalte (Endogain®).
  • Cirugía mucogingival o plástica gingival, que engloba técnicas quirúrgicas de injerto de tejido conectivo para tratar recesiones o retracciones gingivales.
  • Gingivectomía, indicada para eliminar excesos o sobrecrecimientos de encía que dificultan la higiene de la zona.
  • Frenectomías de los frenillos labiales, que pueden generar tensión o tracción en la encía, provocando recesiones indeseadas o abriendo espacios entre los dientes.

En general, cualquier procedimiento de cirugía periodontal es una intervención indolora, realizada bajo anestesia local, y con una recuperación rápida, normalmente de 2 a 3 días.

En Dental Premià, nuestra prioridad es salvar tus dientes. Un adecuado estudio y tratamiento periodontal básico (periodontograma, instrucciones de higiene oral y raspados y alisados radiculares) es imprescindible para llegar en buenas condiciones a la cirugía periodontal.

Periodoncia

Preguntas frecuentes

La enfermedad periodontal (EP) es una enfermedad infecciosa provocada por la flora bacteriana que se encuentra en la boca. Afecta y destruye los tejidos de soporte del diente, como la encía, el ligamento periodontal y el hueso.

El tratamiento de la enfermedad periodontal (EP) debe ser realizado por especialistas en Periodoncia.

Consiste en reducir el nivel de bacterias patógenas presentes en la boca. Mediante mini-instrumentos y técnicas mínimamente invasivas, se realiza un tratamiento de desinfección periodontal para eliminar las bacterias acumuladas bajo la encía.

En algunos casos, según el tipo de EP, es necesario realizar microcirugías en zonas concretas de la boca, ya sea para restaurar los tejidos dañados o para acceder a zonas profundas.

Estos tratamientos se llevan a cabo con microscopios de última generación y microinstrumental quirúrgico, lo que permite reducir la agresividad de la intervención y las posibles molestias postoperatorias. En muchos casos, incluso no es necesario el uso de suturas.

Este tipo de tratamiento se realiza bajo anestesia, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

Lo único que se percibe es la aplicación de la anestesia, y aun así, suele administrarse un anestésico previo para que este paso tampoco resulte molesto.

Los síntomas de la enfermedad periodontal (EP) son evidentes para un profesional, pero en muchos casos pueden ser difíciles de detectar en las fases iniciales por el propio paciente.

Algunos de los signos más comunes son:

  • Inflamación de las encías

  • Sangrado al cepillarse o al usar hilo dental

  • Mal aliento persistente

  • Retracción de las encías

  • Movilidad dental

Si tú, un familiar o amigo nota alguno de estos signos, no dudes en reservar una cita para evaluar tu caso cuanto antes.

La gingivitis y la periodontitis son distintos estadios de la enfermedad periodontal, que afecta a las encías y los dientes. La principal diferencia es que la periodontitis representa un estado más avanzado, con un mayor nivel de daño y destrucción de los tejidos que la gingivitis.

Cuando se diagnostica una enfermedad periodontal, es esencial evaluar qué tan avanzada está. Por eso, es recomendable realizarse revisiones anuales, como mínimo, para detectar estas afecciones a tiempo y evitar la pérdida de hueso mandibular o de los dientes afectados.

La gingivitis puede solucionarse con una limpieza profesional, siendo un tratamiento más rápido y económico. Al tratarse de la fase inicial, no implica riesgo inmediato de pérdida dental.

En cambio, en la periodontitis, las bacterias acumuladas en forma de sarro se introducen bajo la encía y forman bolsas periodontales. Si se detecta a tiempo, puede tratarse con un raspado o alisado radicular, eliminando la infección y el sarro acumulado. Si se deja evolucionar sin control, puede llevar a la pérdida de piezas dentales.

Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis. De hecho, la mayoría de la población sufrirá alguna de estas afecciones en algún momento de su vida.

¡Ven a conocernos!

Estamos abiertos de lunes a jueves,
de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y
los viernes de 9:30 a 14:00 y de 14:30 a 18:30

Contacta con nosotros

Ir al contenido